¿Conoces la Fira de Xufa en Almassera?

Horchata de chufa: el aliado natural para tu bienestar digestivo
22 septiembre, 2025
¿Es sana la horchata?
20 octubre, 2025

20 octubre, 2025

Hay un olor que lo inunda todo en Almassera. Es dulce, terroso y nostálgico. Es el aroma de la chufa tostándose, que anuncia la Fira de la Xufa, la celebración más esperada en el corazón de l’Horta Nord.

La Feria de la Chufa no es solo una fiesta; es la esencia de un pueblo volcada en un vaso de horchata fresca. Si eres de aquí, ya sabes de lo que hablamos. Y si vienes de visita, estás a punto de descubrir un plan con sabor auténtico. ¿Te apetece un paseo por la fiesta del «oro blanco» valenciano?

¿Por qué la Feria de Almassera es la celebración por excelencia de la chufa?

Mientras que en otros lugares la horchata es una bebida de verano, en Almassera es una cuestión de identidad. Esta feria no surgió por casualidad; es el fruto de una relación centenaria con la tierra.

La unión indisoluble entre Almassera y la chufa de Valencia

Pasea por los campos de Almassera y verás la respuesta: la tierra es ideal para cultivar la chufa, un tubérculo que se cultiva en suelos arenosos y arcillosos, que requiere un savoir-faire que aquí se transmite de generación en generación.

La Feria no es solo para vender; es un homenaje a los agricultores que trabajan la tierra para que nosotros podamos disfrutar de esa horchata espesa, cremosa y de sabor intenso que no sabe igual en ningún otro sitio. Es la materia prima en estado puro, celebrada en su lugar de origen.

Más que una feria: una tradición con sabor a historia

Aunque las ediciones más recientes se han consolidado como la Feria Agroalimentaria de la Xufa, la historia de Almassera con este producto es larga y profunda.

El evento ha ido creciendo desde sus primeras ediciones, posicionándose no como un mercadillo al uso, sino como una reivindicación cultural y gastronómica. Es el momento en el que el pueblo abre sus puertas para mostrar su tesoro más preciado, un legado que une a abuelos, padres e hijos en torno a la misma mesa… o al mismo vaso.

¿Cuándo se celebrará la próxima feria de la chufa en Almassera?

¡La pregunta del millón! Aunque en sus primeras ediciones se celebraba a principios del otoño, durante los últimos años la Fira de la Xufa de Almassera ha pasado su celebración a primavera.

La próxima edición, la Feria de la Chufa 2026, está prevista para el próximo 5 de mayo, aunque te recomendamos seguir la cuenta oficial del ayuntamiento de Almassera o su página de Facebook para estar al tanto de todas las novedades.

¿Qué se puede hacer en la Feria más allá de beber horchata?

Por supuesto, probar la mejor horchata del mundo es el plato fuerte, pero el menú de actividades es tan completo como un buen fartón. Descubre todo lo que puedes hacer en este evento gastronómico.

Actividades imprescindibles para familias y niños

Llevar a los más peques es un acierto seguro. La feria suele incluir talleres infantiles donde pueden aprender, de forma divertida, cómo se cultiva la chufa o incluso cómo se hace la horchata. Es común ver zonas con hinchables, juegos tradicionales y actuaciones pensadas para ellos. Un plan familiar redondo donde los niños se divierten y aprenden sobre la tradición de su tierra.

Eventos gastronómicos: catas, maridajes y workshops para gourmets

Para los paladares más curiosos, la feria se pone seria. En ediciones anteriores se han organizado catas de horchata comentadas por expertos, donde se aprecia la textura, el dulzor y el aroma.

Pero la chufa da para más: se han hecho maridajes sorprendentes, como la combinación de horchata con cerveza artesanal, y también es común encontrar talleres de cocina donde la chufa es la protagonista en platos salados. ¿Te lo imaginas?

Música, bailes tradicionales y el ambiente en las calles

El sonido de fondo de la feria es la música. Las calles y plazas donde se instala el evento se llenan de la melodía de las bandas de música, los pasacalles y las danzas tradicionales valencianas. El ambiente es festivo, cercano y acogedor. Es la banda sonora perfecta para pasear entre puestos, con un vaso en la mano y una sonrisa en la cara.

El mapa de la horchata: una ruta por las horchaterías clave de Almassera

Almassera, aunque es un pueblo pequeño, es gigante en sabor. Durante la feria, las horchaterías locales y los puestos temporales se convierten en paradas obligatorias en tu ruta personal. Desde las más tradicionales, que mantienen las recetas de siempre, hasta las que se atreven con toques modernos, aquí tienes un mapa sensorial para no perderte nada.

  • Horchatería Subies: una de las mejores opciones de la localidad, no olvides probar sus amparitos, ¡te encantarán!
  • Horchatería Chove: además de la horchata clásica, de gran calidad, no puedes perderte su chufachoc y su leche merengada.
  • Horchatería La Mare: situada en una plaza peatonal, puedes disfrutar de una de las mejores horchatas de la localidad con vistas excelentes.

Los secretos de una auténtica horchata: textura, dulzor y el fartón perfecto

¿Cómo distinguir una horchata auténtica? Es fácil si sabes qué buscar. La textura debe ser ligeramente arenosa al tacto en la lengua (es la esencia de la chufa molida), nunca completamente líquida. El dulzor ha de ser sutil y natural, que permita apreciar el sabor de la chufa, no un empalagoso regusto a azúcar.

Y, por supuesto, no podemos olvidar el fartón: esa barra de bollería ligera, esponjosa y azucarada que está diseñada para ser mojada sin desmoronarse. Si se hunde y aguanta el tipo, has dado con el compañero perfecto.

¿Qué otras delicias de la zona puedo probar además de la horchata?

La feria es una explosión de la gastronomía local. Aprovecha para hacer un tour por los puestos y descubre embutidos artesanales, quesos de la zona, mistela y coca de llanda. Muchos productores locales se dan cita para mostrar lo mejor de la huerta y las granjas de los alrededores. Es tu oportunidad para hacer la compra con el sello de calidad de l’Horta.

¿Por qué la Feria de la Horchata de Almassera es una cita obligada?

Porque no es un evento turístico masivo; es una experiencia auténtica. Es sentir el latido de un pueblo que celebra su seña de identidad con orgullo. Es el sabor de la horchata más genuina, la calidez de su gente y la alegría de una fiesta que nace de la tierra.

Ya seas de aquí o estés de paso, la Fira de la Xufa te deja un recuerdo dulce y la sensación de haber sido partícipe de algo muy especial. Es, sin duda, una de esas citas que merecen un hueco en tu agenda.

¿No puedes acercarte a Almassera? No te preocupes: Chufi pone a tu disposición el sabor de la horchata tradicional con nuestra receta especial Chufi Maestro Horchatero, para que la distancia no sea un impedimento para disfrutar del sabor más clásico de Valencia.